domingo, 5 de abril de 2015

Provincias y Ciudades Venezolanas.

Provincia de Nueva Andalucía o Cumaná.

Los primeros establecimientos españoles en Venezuela fueron hechos en Cubagua. A los pocos años del tercer viaje de Colón, grupos de españoles comenzaron a establecerse en Cubagua atraídos por la abundancia de perlas en los alrededores de la isla. Hacia 1550 la población emigro a cause de haberse agotado los ostrales. Los españoles en Cubagua necesitaban apropiarse en las regiones vecinas, pues en la isla se carecía de lo mas indispensable; para conseguir estos recursos hacían incursiones a la costa firme, en donde capturaban a los indígenas y los llevaban como esclavos, lo que produjo los primeros choques.
En 1568, el Rey creo la provincia de Nueva Andalucía, en la parte oriental de Tierra Firme, y nombro a Diego Fernandez de Serpa como Gobernador y Capitán General, reconstruyo el pueblo, organizo el Cabildo y le dio el nombre de Santa Ines de Cumaná.

Provincia de Margarita.

Fue ocupada por españoles que llegaban de Cubagua en busca de abastecimiento. En 1525 el Rey dispuso organizar la isla como Provincia y designo a Marcelo Villalobos como su primer Gobernados.

Provincia de Trinidad.

Fue constituida en Provincia en 1529, a favor de Antonio Sedeño, nombrado como su primer Gobernador.

Provincia de Venezuela.

Por una capitulación de 1528 el Emperador Carlos V creo la Provincia de Venezuela con los territorios situados entre el cabo de la Vela.

Provincia de Maracaibo.

A mediados del siglo XVIII comenzó a llamarse Provincia de Maracaibo. Se organizo con territorios que habían pertenecido a la antigua provincia de Venezuela.

Provincia de Guayana.

Quedo organizado como Provincia de Guayana en 1568, el pueblo de Santo Tomas de Guayana que paso a ser el centro admistrativo de la Provincia.

11 comentarios: