viernes, 12 de junio de 2015

La Disolución de la Gran Colombia.


La Gran Colombia tuvo una corta existencia. Los conflictos y las discrepancias acabaron con el sueño del Libertador: LA UNIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS. 

  1. La Cosiata. fueron una serie de acontecimientos  ocurridos entre los meses de Abril y Diciembre de 1826, que tuvieron consecuencias hasta Abril de 1830 con la Disolución definitiva de la GRAN COLOMBIA. Venezuela para ese momento era uno de los departamentos que formaba para de la Gran Colombia junto con Nueva Granada y los territorios del actual Ecuador: los hecho ocurridos en VALENCIA y CARACAS fueron considerados como los principales acontecimientos del fin de la unidad Colombiana.
Fin de la Gran Colombia. algunos representantes del cabildo de Valencia, convencieron a Páez de que no partiera a Bogotá, con el argumento de que seguramente iba a ser detenido. Páez entendió cuan delicada era la situación, por lo que declaro Comandante en jefe del departamento de Venezuela. este suceso genero una fuerte tensión en la estructura política de la GRAN COLOMBIA, y forjo en la población la opinión de solicitar un gobierno federal y la presencia de Simón Bolívar en Venezuela.

El Congreso de Valencia. en 1830, el Congreso de Valencia sanciono la separación de Venezuela de Colombia y redacto una nueva Constitución, en la cual estableció un sistema de gobierno Centro Federal, se eliminaron los fuertes eclesiásticos y militares. JOSE ANTONIO PÁEZ fue el primer Presidente Constitucional de Venezuela después de la Disolución de la Gran Colombia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario